UNA VEINTENA DE ABUELAS INAUGURAN EN MARTÍN DE LA JARA EL PROGRAMA DE ABUELAS CUIDADORAS 2011. Los talleres, gratuitos a los que asistirán 800 abuelas, culminarán con la celebración

Los talleres, gratuitos a los que asistirán 800 abuelas,
culminarán con la celebración del V Encuentro Provincial.
Veintiuna abuelas de Martín de la Jara han protagonizado el inicio del Programa de Abuelas
Cuidadoras 2011 impulsado por la Diputación de Sevilla que, en esta sexta edición, duplicará el
número de talleres que, con carácter gratuito, se desarrollarán en 38 municipios con la
participación de 800 mayores, en su gran mayoría mujeres. Concluidos los talleres, el 14 de
diciembre se celebrará la V Edición del Encuentro Provincial de Abuelas Cuidadoras en Alcalá de
Guadaíra.
Con el fin de prevenir el síndrome de la ‘Abuela Esclava’ –como lo denomina la Organización Mundial
de la Salud- , el Área de Cohesión Social de la Diputación, en colaboración con la Consejería de
Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, ofrece con este Programa una respuesta
práctica y que ayude a paliar y a prevenir los efectos de la problemática de este colectivo de
mujeres, que asume un sobreesfuerzo para facilitar la conciliación familiar y laboral de sus hijos e
hijas.
Según Lidia Ferrera, diputada de Cohesión Social, ‘este Programa está abierto a los hombres y ha
contado de hecho con la participación de algún que otro abuelo, pero son nuestras abuelas las que
sufren en mayor porcentaje de casos esta situación y las que además se sienten más obligadas a
asumir la responsabilidad de sus nietos, debido a la educación androcéntrica que han recibido.
Estos talleres gratuitos, que cuentan con ludoteca infantil para facilitar la asistencia de las
participantes, se desarrollan con un promedio de 15 ó 20 abuelas que trabajan técnicas para el
desarrollo personal, incidiendo en los roles de género, en el proceso de envejecimiento y las
patologías asociadas, en el estrés y sus consecuencias físicas y emocionales, y trabajando en
herramientas útiles para manejar la situación de sobrecarga.
Se trata, en definitiva, -en palabras de Ferrera- de consolidar en la persona un espacio íntimo de
desarrollo y de potenciar sus relaciones con las demás abuelas del grupo. Con su participación
activa, conseguimos la creación de grupos de autoayuda que siguen funcionando, una vez terminado el
taller, como apoyo emocional, instrumental y de convivencia positiva para todas aquellas mujeres que
lo puedan necesitar.
El perfil que suelen presentar las abuelas participantes es de un nivel socioeconómico medio/bajo,
sin trabajo remunerado, con una edad en torno a los 60 años, provenientes, en su mayoría, del ámbito
rural y cuyos hijos e hijas no pueden asumir sus obligaciones parentales por razones
fundamentalmente laborales. Hasta el comienzo de esta sexta edición, en este Programa han
participado aproximadamente 1000 abuelas y algún abuelo de 67 municipios de la provincia.
Tras la apertura del Programa de Abuelas Cuidadoras en Martín de la Jara, los talleres se celebrarán
hasta mediados de diciembre en las localidades de Aguadulce, Alanís, Alcalá de Guadaíra, La Algaba,
Algámitas, Almensilla, Badolatosa, Benacazón, Cabezas de San Juan, La Campana, Cañada Rosal, Carrión
de los Céspedes, Casariche, Castilleja del Campo, Cazalla de la Sierra, Constantina, Coripe, El
Coronil, Los Corrales, Gelves, Gilena, Lantejuela, Mairena del Alcor, Los Molares, Montellano,
Olivares, Osuna, El Pedroso, Pilas, Puebla de los Infantes, El Rubio, El Saucejo, Umbrete,
Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan y Viso del Alcor.
El V Encuentro Provincial de Abuelas Cuidadoras, se celebrará el próximo 14 de diciembre en el
Teatro Auditorio ‘Riberas del Guadaíra’, ubicado en Alcalá de Guadaíra. El Encuentro reunirá a las
800 participantes de los 38 talleres desarrollados en otros tantos municipios como clausura del
Programa de Abuelas Cuidadoras 2011.